Equipo SPICA

Bienvenido a SPICA

Subproceso de Integración y Coordinación Asistencial de la Unidad de Medicina de Familia y Comunitaria de “La Laguna - Tenerife Norte”.
Desde el año 2000:
Hemos cumplido dieciocho años como un sistema innovador de integración que trabaja en la coordinación de la atención de pacientes frágiles mejorando las condiciones para su reinserción tras el alta hospitalaria.
Contáctanos:

(+34) 922 678 138

info@programaspica.es

Top

Archive

¿Cómo cuidar al paciente que no se puede mover?

Cuidados del paciente inmóvil Cuando tú o tu familiar no puedan movilizarse de forma autónoma, es importante el cuidado de distintos aspectos. Prevenir problemas de la piel [mkdf_icon icon_pack="font_awesome" fa_icon="fa-plus-square" size="mkdf-icon-tiny" custom_size="" type="normal" border_radius="" shape_size="" icon_color="" border_color="" border_width="" background_color="" hover_icon_color="" hover_border_color="" hover_background_color="" margin="" icon_animation="" icon_animation_delay="" link="http://www.programaspica.es/spica/los-cuidados/cuidado-de-la-piel/" anchor_icon="" target="_self"] No debes permanecer mucho tiempo en la misma posición; de vez en cuando deben colocarte en otra postura, teniendo especial cuidado cuando te muevan, para no hacerte más daño. Además, debes acolchar las zonas donde estés apoyado (codos, talones, nalgas…) para evitar la presión en ellas (por ejemplo, utilizando almohadas, cojines o similares). Prevenir problemas musculares Debes mantener una buena postura, cómoda, intentando realizar ejercicios desde que puedas, ya sean activos (en los que tú fortaleces una parte de tu...

¿Cómo trasladar a un paciente que no se puede mover?

Reglas básicas para trasladar correctamente a un paciente que no se puede mover Tanto tú como tu familiar o cuidador deben tener una posición correcta para evitar problemas musculares o de la columna. Para levantarle: Doblar las rodillas, manteniendo la espalda recta e inclinada hacia delante desde las caderas. Los pies separados, bloqueando uno, a su vez, los pies del enfermo y situándose en la dirección del movimiento. Si tu familiar es demasiado pesado o está muy incapacitado, se pueden utilizar medios mecánicos, como grúas. Giros en la cama: Es más fácil si se hace sobre un colchón firme. Los ancianos que aún conservan cierta movilidad pueden hacer los giros por sí solos. Para ello, debes doblar las rodillas y apoyar los pies sobre la cama, ladear las...