¿Cómo cuidar al paciente que no se puede mover?
Cuidados del paciente inmóvil Cuando tú o tu familiar no puedan movilizarse de forma autónoma, es importante el cuidado de distintos aspectos. Prevenir problemas de la piel [mkdf_icon icon_pack="font_awesome" fa_icon="fa-plus-square" size="mkdf-icon-tiny" custom_size="" type="normal" border_radius="" shape_size="" icon_color="" border_color="" border_width="" background_color="" hover_icon_color="" hover_border_color="" hover_background_color="" margin="" icon_animation="" icon_animation_delay="" link="http://www.programaspica.es/spica/los-cuidados/cuidado-de-la-piel/" anchor_icon="" target="_self"] No debes permanecer mucho tiempo en la misma posición; de vez en cuando deben colocarte en otra postura, teniendo especial cuidado cuando te muevan, para no hacerte más daño. Además, debes acolchar las zonas donde estés apoyado (codos, talones, nalgas…) para evitar la presión en ellas (por ejemplo, utilizando almohadas, cojines o similares). Prevenir problemas musculares Debes mantener una buena postura, cómoda, intentando realizar ejercicios desde que puedas, ya sean activos (en los que tú fortaleces una parte de tu...